En este Subsistema, se aplican los principios básicos del VERSAT Sarasola, referentes a la modelación del ambiente real de trabajo mediante la representación de los documentos primarios, la configuración de procedimientos y la introducción del vocabulario cotidiano. Esto permite adaptar el Subsistema a una gran variedad de circunstancias y a la creciente tendencia de cambio en los procedimientos y la legislación de los sistemas de pagos.
Al configurar el Subsistema se deben definir de antemano todas las variantes de impuestos, bonificaciones, condiciones anormales, retenciones, descuentos, penalizaciones, etc. con las denominaciones y los parámetros numéricos que se requieran. Mediante los conceptos de pago se pueden definir todas las variantes de cálculos y procedimientos contables que se presenten y designarlas con las denominaciones más naturales. Por ejemplo, se puede definir un concepto para el pago de los Trabajadores Contratados en el Mantenimiento, o un concepto para el pago con el Fondo de Ciencia y Técnica.
Se pueden establecer valores y procedimientos a nivel de trabajadores o de Ocupaciones ó Cargos y posteriormente tomarlos como asumidos por defecto a la hora de hacer las nóminas. Se pueden hacer nóminas mediante tratamientos por lotes, y seleccionar masivas, filtros o aplicación de asistentes, o mediante técnicas de cortar y pegar a partir de nóminas anteriores o a partir de los patrones de los asistentes o mezclando todos estos procedimientos y posteriormente hacer excepciones puntuales al nivel de uno u otro trabajador.
En los casos extremos de sistemas de pagos en los que intervengan procedimientos complejos y datos primarios tomados de la producción y los servicios, es posible hacer los cálculos en hojas Excel, exportar los datos de tiempo e importe hacia el Subsistema Nómina y posteriormente completar el resto del tratamiento en este ambiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.